Recorrido por los mejores festivales del 2006 (2024)

La prensa de las ultimas semanas de diciembre se llena de listas y más listas sobre lo mejor del año. Los subjetivos inventarios de final de año tienen su sentido, recuerdan momentos pasados, discos y libros y un tumulto de información que atrapa y juega a hacer más cercano todo lo que ha pasado en un año, que no es poco.

Esto no es una lista, es un repaso por los mejores momentos de los festivales más sonados y conocidos del mundo rock. Paseo por el FIB, por el Wintercase, Sumercase y otros más minoritario pero no por eso menos importantes.
En España hace calor, consecuencia de ello los festivales se acumulan en esas fechas. Metrorock, Zaragoza Ciudad, Faraday, Santander Summer Festival, Contempopranea, Summercase, Monegros Desert Festival, Bilbao Live, FIB; son los principales festivales del verano.

El FIB de este 2006 destacó por su cartel pero también por lo pronto que se agotaron sus entradas. Abonos acabados con mucha anterioridad, entradas diarias casi terminadas, unos 20.000 espectadores en los conciertos de apertura del jueves 20, 36.000 en cada uno de los tres días del festival. Desde el lunes 17 habían fibers en la zona de acampada. Esto implica que es un festival cada vez más consolidado, tanto por la música como por la organización. A destacar la buena reacción que tuvo el festival con el incidente Pixies, cuando la valla que separa el público del escenario cedió. Además de ser uno de los festivales mejor estructurados tiene un cartel redondo, eso porque tiene grupos grandes, pequeños y para muchos gustos. De ahí que cada vez tenga también más público.

Los cabezas de cartel de este año, grandes grupos populares y muy afianzados, que llegaron al festival gracias a que se incorporó Vince Powers, que trabajaba antes para la promotora The Mean Fiddler, responsable de festivales como el Reading. Así Pixies, Morrisey, Madness, Depeche Mode, The Srokes fueron incorporándose a las listas del cartel FIB 2006.

Los mejores momentos del FIB de este año que ya termina fueron Los Babyshambles, el ex Come Chris Brocaw, Editors, The Futureheads, Mojave 3, Nada Surf, Morrisey, Pixies (pese al incidente) y The Strokes pese a la chaqueta de cuero de Julian Casablancas.

Abandonamos al FIB para dar paso a otro de los mejores festivales del verano, el Summercase. Viñas viejas, Boardilla del monte (Madrid), y Parc del Forum, Barcelona, 14 y 15 de Julio. Un día para cada ciudad, los mismos grupos. Pero pequeñas diferencias. Las condiciones de infraestructuras y organización estaban mejor en Barcelona que en Madrid. En Boardilla del monte el polvo que levantaba la tierra del suelo impedía concentrarse en nada y el sonido de las dos carpas se acoplaba por momentos. Pese a ello el cartel estaba ciertamente acertado. Y las cifras de asistencia se sitúan en torno a los 54.200 sumando el público de ambas ciudades.

Lo mejor del cartel made in Sinnamon es que apostaron por grupos como The Spinto Band. Aunque repitieran grupos veteranos ya en nuestro país. Las actuaciones a destacar del Summercase las de Belle and Sebastian, The Spinto Band, New Order y Maximo Park.

Este año el sonido de la primavera ha estado cargados de grupos de larga trayectoria que han colmado de madurez al festival. El Primavera Sound tuvo lugar los días 1, 2 y 3 de junio, en el Parc del Fòrum de Barcelona. Por el festival pasaron grupos como The Flamig Lips, Mogwai, Motörhead, Dinosaur Jr, Yo la tengo, La buena vida, Lambchop, Shellac y otros no tan maduros como los Babyshambles. Sigue siendo el festival de la Primavera por excelencia.

Y para finalizar, el Wintercase. El invierno sin este festival no es lo mismo. Y este año ha tenido una respuesta por parte del público muy positiva. Sinnamon, el conocido sello discográfico, ameniza el invierno de Madrid, Valencia, Bilbao y Barcelona. Entre el cartel de este año estaban, Ed Harcourt, The Veils, Maximo Park, The Spinto Band, Violent Femmes, Arab Strap, The Magic Numbers, Peter Bjorn and John, los teloneros GoodBooks, Surfin’ Bichos y Brakes. Una buena respuesta de los espectadores a este cartel que llegó a tener varios días de entradas agotadas.

Lo memorable de este Wintercase fueron las despedidas de dos de sus protagonistas, Surfin’ Bichos y Arab Strap, eligieron este festival para decir adiós. Pero en Valencia los grupos más recientes como The Spinto Band o Maximo Park, tuvieron mucha más aceptación por parte del público que colmaba la sala Cormorán.

Los festivales en España están creciendo en calidad y en número, no olvidemos muchos festivales pequeños pero no menos importantes como el Faraday en Molí del Mar, Barcelona, que este año tenía un cartel más que recomendable. Grupos como Field Music, The Pipettes o The Horrors en su cartel.
Este año que viene esperamos más y mejor. Estamos impacientes de que comience el nuevo año con los nuevos carteles. ¡Feliz festivales 2007 a todos!

Recorrido por los mejores festivales del 2006 (2024)
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Twana Towne Ret

Last Updated:

Views: 6623

Rating: 4.3 / 5 (64 voted)

Reviews: 87% of readers found this page helpful

Author information

Name: Twana Towne Ret

Birthday: 1994-03-19

Address: Apt. 990 97439 Corwin Motorway, Port Eliseoburgh, NM 99144-2618

Phone: +5958753152963

Job: National Specialist

Hobby: Kayaking, Photography, Skydiving, Embroidery, Leather crafting, Orienteering, Cooking

Introduction: My name is Twana Towne Ret, I am a famous, talented, joyous, perfect, powerful, inquisitive, lovely person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.